22 may 2012

oc_02 key finder

¿No os ha pasado tantas y tantas veces que no encontráis las llaves de casa cuando sales a toda prisa por las mañanas?. ¿No te acuerdas de dónde has apuntado el teléfono del restaurante que te recomendaron?... A la madre de nuestra clienta sí, y por eso decidió regalarle por el día de la madre este organizador de llaves.

oc_02 key finder

Carmen suele guardar todas estas cosas en la cocina, por lo que el diseño planteado fue un juego de té, acorde con el estilo y sobriedad de su cocina recién reformada.

Este organizador cumple principalmente dos funciones: mantener las llaves siempre ordenadas y a la vista y poder agrupar el correo, tus notas y bolis con los que apuntar tus ideas.



Está fabricado en acero pintado en dos colores diferentes, pudiéndose adaptar a cualquier estilo y decoración actual.

Carmen, esperamos que así tengas todo a mano y no vuelvas a perder las llaves.

12 may 2012

nv_03 “La Bodega”

Nuestro último reto en la creación de carteles para viviendas ha sido este que se va a fabricar en acero cortén.

Nuestra amiga Marina nos llamó para pedirnos asesoramiento para un regalo que le querían hacer a su padre y no tenía muy claro como llevarlo a cabo. Quería regalarle un cartel para una antigua bodega reconvertida en vivienda en Sorzano, un pueblo de La Rioja.

Estuvimos viendo con ella las diferentes posibilidades en cuanto a materiales y diseños, y finalmente nuestra propuesta de realizarlo en acero cortén le gustó mucho.

Ella es amante del diseño y las manualidades, así que nos pidió que partiendo de un boceto hecho por ella fabricáramos nosotras el cartel.


Boceto

Este es el aspecto que tiene antes del proceso de oxidación y conseguir el acabado deseado. En cuanto tengamos el resultado final lo publicaremos para que veáis lo bien que ha quedado!!


Acabado provisional

Packaging

¿Qué es el acero cortén?

El acero corten es un tipo de acero realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.

En la oxidación superficial del acero corten se crea una película de óxido impermeable al agua y al vapor de agua que impide que la oxidación del acero prosiga hacia el interior de la pieza. Esto se traduce en una acción protectora del óxido superficial frente a la corrosión atmosférica, con lo que no es necesario aplicar ningún otro tipo de protección al acero.

Su alto contenido en cobre, cromo y níquel hace que adquiera un color rojizo anaranjado característico.

Acero cortén

11 abr 2012

nv_02 “Sardoncillo”

Hace unos meses Iván contactó con nosotras porque le quería hacer un regalo especial a su hermana Almudena y a su cuñado Millán para su nueva residencia en Seattle (EEUU).

Su principal interés era que pudieran “llevarse con ellos” un bonito recuerdo de España. Finalmente se decidió por un cartel para su nueva vivienda en un barrio residencial en las afueras de la ciudad y dotarla así de una seña de identidad que le diferenciara de sus vecinos.

Sardoncillo, así es como se llama, es un recuerdo a la finca, ubicada en el pueblo de Sardón de Duero (Valladolid), en la que Millán se crió. Esta zona, conocida por sus famosos vinos D.O. Ribera del Duero, fue la que nos inspiró para dotar al cartel de un aire vinícola, introduciendo motivos relacionados con la vid.



nv_02 “Sardoncillo”. Detalle. Acero lacado

 

Este es nuestro primer encargo que sale al extranjero a conquistar nuevo mundo!. Confiamos en que sea el comienzo de una trayectoria internacional.

Y sobre todo que Almudena y Millán disfruten de este regalo en su nuevo hogar.

24 feb 2012


Nuevos diseños ... Serie metaflor

Queremos presentaros la colección de servilleteros y posavasos que hemos diseñado pensando en darle un toque de color y elegancia a vuestras mesas.






El diseño está inspirado en las formas florales del arquitecto y diseñador Rennie Mackintosh (1868-1928). Fabricados en acero lacado en negro, ofreciendo una gran resistencia y durabilidad.

pv_01 … y vinos
Posavasos en acero y fieltro de lana. Están pensados para proteger las superficies de vuestros muebles en todas las ocasiones y decorar al mismo tiempo.






… & cocktails

Consultar gama de colores disponibles.


sv_01 dinner, sv_02 brunch y sv_03 lunch
Serie de servilleteros, a juego con los posavasos, disponibles en 3 tamaños:

sv_01 dinner. Servilleteros individuales para las cenas más especiales, dando un toque de distinción a tu mesa.



sv_02 brunch. Pensado para almuerzos más informales, adecuado para las servilletas tamaño cocktail.


sv_03 lunch. Ideal para el tamaño clásico de servilleta, para las comidas más relajadas.


Para consultas y pedidos, contactad con nosotras en apequenaescala@gmail.com

20 ene 2012

Próximamente… comercialización de nuevos diseños

En las próximas semanas publicaremos una nueva colección de diseños para vuestra casa.

¡Confiamos en que os gusten y sorprendáis a vuestros invitados!
nv_01 “La Fenice”

Concha, contactó con nosotras porque quería poner un cartel a su segunda residencia para que la gente la pudiera reconocer cuando la fueran a visitar.

El nombre fue idea suya, ya que es una gran admiradora de la cultura italiana, sin embargo el diseño nos lo dejó a nosotras.

Su vivienda se encuentra situada al borde del mar, en una maravillosa y tranquila isla del Mediterráneo. Esta ubicación fue la que nos inspiró para dotar a este cartel de un aire marinero, mediante un gesto que simboliza un velero navegando.

El estilo racionalista, tan presente en la vivienda, nos motivó a buscar un diseño de líneas, abstracto y sobrio, que combinase con el resto de elementos de la fachada. Sin embargo, la tipografía diseñada, se basó en un estilo propio del modernismo tardío, más puro en sus formas que el tan característico de esa época, como podría ser el de Gaudí.

Con estos dos parámetros, nos preocupamos en intentar conseguir un buen equilibrio entre este movimiento y las formas más puras del racionalismo arquitectónico al que derivó.

Bueno Concha, nos vemos en La Fenice y no te olvides de mandarnos una foto con el resultado final.

nv_01 “La Fenice”. Acero lacado



Aprovechamos para agradecer la colaboración de DEPROMETAL S.L. en la fabricación de esta pieza.

8 nov 2011

Alvar Aalto

Aprovechando el hecho de que el año que viene la ciudad de Helsinki será la Capital Mundial del Diseño, queremos hacer un pequeño repaso por las grandes figuras del diseño escandinavo.

Esta corriente, surgida en torno a 1920 en la región escandinava (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) ha sustentado desde siempre un carácter democrático, característica esencial a lo largo de toda su historia. Buscaba mejorar la calidad de vida de la gente a través del diseño de productos funcionales y asequibles.

El diseño escandinavo se rige por la búsqueda del equilibrio entre forma, función, color, textura, durabilidad y coste para poder ofrecer así soluciones de diseño democrático.

Entre los máximos exponentes del denominado diseño encontramos a Alvar Aalto, arquitecto y diseñador que consiguió dar a la madera un protagonismo esencial. Los primeros años de su carrera los dedicó a investigar la curvatura de la madera laminada, gracias a los cuales luego pudo desarrollar magníficos diseños revolucionarios de sillas.

Aalto, al contrario que sus colegas que se decantaron por el uso de materiales sintéticos, como el acero o el cristal para la fabricación de muebles, se inclinó por el empleo del contrachapado y comenzó un largo periodo de investigación en cuanto a la cohesión y los límites del moldeado. Llevándolos a su máxima expresión en los modelos de sillones nº 41 y nº 42.

Sillón nº 41
Sillón nº 42
Imágenes extraídas de Artek

El empleo de este material, además de aportar calidez, propiciaba el empleo de formas más suaves y humanizadas. El éxito de sus diseños le llevó a crear junto con su esposa y colaboradora Aino Marsio, la empresa Artek.

Mesa nº 915
Imágen extraída de Artek

Alvar Aalto ha sido unos de los diseñadores que ha influido de gran manera en los primeros diseños de a pequeña escala dando lugar a un diseño de mesitas auxiliares inspiradas en su mesa nº 915.

En próximas entradas seguiremos viendo ejemplos de diseños escandinavos y su influencia en el mobiliario actual.